Conoce la historia y las personas detrás de YPF, la empresa energética líder de Argentina
YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) fue fundada el 3 de junio de 1922 durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, convirtiéndose en la primera empresa petrolera estatal del mundo. El visionario general Enrique Mosconi fue designado como su primer director, estableciendo las bases para la soberanía energética argentina.
En sus primeros años, YPF se enfocó principalmente en la exploración y producción de petróleo en la Patagonia argentina, específicamente en la región de Comodoro Rivadavia. La primera estación de servicio YPF se inauguró en Buenos Aires en 1929, marcando el inicio de nuestra red de distribución que hoy se extiende por todo el país.
Durante las décadas siguientes, YPF se consolidó como pilar fundamental del desarrollo energético nacional, expandiendo sus operaciones a lo largo y ancho del territorio argentino. En los años 50 y 60, la empresa experimentó un importante crecimiento, modernizando sus instalaciones y ampliando significativamente su capacidad de refinación.
En 1992, YPF fue privatizada como parte de las reformas económicas de aquella época, y en 1999 fue adquirida por la española Repsol. Sin embargo, en 2012 el gobierno argentino decidió renacionalizar la compañía, recuperando el control del 51% de las acciones, lo que abrió un nuevo capítulo en nuestra historia enfocado en el desarrollo energético nacional.
Hoy, con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas estratégicamente por todo el país, YPF sigue siendo la empresa energética líder de Argentina y un símbolo de la industria nacional. Nuestras estaciones no son solo puntos de abastecimiento de combustible, sino verdaderos centros de servicio integral para los viajeros y comunidades en todos los rincones del país.
En YPF, nuestra misión es abastecer de energía a toda Argentina, garantizando la máxima calidad en nuestros productos y servicios. Trabajamos para impulsar el desarrollo económico y social del país, promoviendo la innovación tecnológica y operando bajo los más altos estándares de seguridad, eficiencia y responsabilidad ambiental.
Buscamos estar presentes en cada rincón del territorio nacional, asegurando que todos los argentinos tengan acceso a combustibles de calidad y servicios complementarios que faciliten su movilidad y mejoren su calidad de vida. Nuestras estaciones de servicio están diseñadas para ser verdaderos centros de atención integral, ofreciendo no solo combustibles, sino también tiendas de conveniencia, servicios de mantenimiento y una experiencia satisfactoria para cada cliente.
Trabajamos con la convicción de contribuir al desarrollo económico y energético de Argentina, priorizando siempre el bienestar del país y sus habitantes.
Buscamos la mejora continua en todos nuestros procesos, productos y servicios, estableciendo altos estándares de calidad en toda nuestra operación.
Operamos con responsabilidad ambiental, implementando tecnologías y prácticas que minimicen nuestro impacto ecológico y contribuyan a un futuro más sostenible.
Nos adaptamos constantemente a los cambios del mercado, desarrollando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades energéticas actuales y futuras.
Contamos con un equipo de profesionales altamente calificados, comprometidos con la excelencia y la visión de hacer de YPF la empresa energética líder en Latinoamérica.
Directora General
Con más de 25 años de experiencia en la industria energética, Gabriela lidera la estrategia global de YPF desde 2019. Su visión ha sido fundamental para la modernización de nuestra red de estaciones y la implementación de iniciativas de sustentabilidad.
Director de Operaciones
Ingeniero Industrial con especialización en logística, Martín supervisa la operación de toda nuestra red de estaciones a nivel nacional. Su enfoque en la eficiencia operativa ha permitido optimizar nuestros procesos de distribución y servicio.
Directora de Innovación
Desde su incorporación en 2017, Carolina ha revolucionado nuestra aproximación a las nuevas tecnologías. Lidera los proyectos de electromovilidad e implementación de energías renovables en nuestras estaciones.
Director Regional Patagonia
Nacido y criado en la Patagonia, Federico aporta un profundo conocimiento del territorio sureño argentino. Su gestión ha permitido expandir nuestra presencia en las rutas más remotas, garantizando cobertura incluso en las áreas más despobladas.
Más de un siglo brindando energía de calidad a los argentinos, desde nuestra fundación en 1922.
Nuestra red se extiende desde La Quiaca hasta Ushuaia, garantizando cobertura en todo el territorio nacional.
Hemos logrado reducir significativamente nuestra huella de carbono en las operaciones de nuestras estaciones desde 2015.
Cada mes, más de 25 millones de argentinos eligen YPF para abastecer sus vehículos y disfrutar de nuestros servicios.
Estamos liderando la transición hacia la movilidad eléctrica con una creciente red de estaciones de carga.
Generamos más de 45.000 puestos de trabajo directos en todo el país, contribuyendo al desarrollo de las economías locales.
"Como transportista que recorre todo el país, puedo asegurar que las estaciones YPF son mi mejor aliado en la ruta. Siempre encuentro una cerca, con combustible de calidad y servicios que hacen más llevaderos los largos viajes. Las tiendas FULL son un oasis en los trayectos más solitarios."
"Nuestra flota de vehículos comerciales utiliza exclusivamente YPF Infinia Diesel y la diferencia es notable. El rendimiento ha mejorado considerablemente y los costos de mantenimiento se han reducido. Además, el sistema de gestión de flotas YPF nos permite un control preciso de nuestros gastos en combustible."
"Como viajero frecuente por la Patagonia argentina, valoro enormemente la presencia de YPF en las rutas más remotas. En mis recorridos fotográficos, saber que encontraré una estación confiable me da tranquilidad. Además, su app me permite planificar mis paradas con anticipación."
Estamos aquí para responder todas tus consultas sobre nuestros productos, servicios o oportunidades de colaboración.
Contáctanos